sábado, 13 de diciembre de 2008

Montar memory stick en Opensuse 11

Al conectar un memory stick en un HP DV1000 con OpenSuse 11, el dispositivo es detectado pero no se automonta. Voy a describir los pasos a seguir para que pueda ser montado manualmente. Lo primero es comprobar que el dispositivo es detectado:
Al conectarlo, dmesg o tail /var/log/messages debe mostrar algo como esto:
tifm_core: MemoryStick card detected in socket 0:2

De todas formas, se puede comprobar que ha sido detectado si al escribir esto:
  • cat /proc/partitions

obtenemos algo como:
major minor #blocks name

8 0 58605120 sda
8 1 1582371 sda1
8 2 20972857 sda2
8 3 36049860 sda3
253 0 7815168 mspblk0

El dispositivo detectado tiene la dirección: /dev/mspblk0
Por lo que añadiremos la siguiente línea al fichero /etc/fstab empleando el siguiente comando:
  • echo "/dev/mspblk0 /media/memstick auto rw,noauto,user,exec 0 0" >> /etc/fstab
Antes de poder montar manualmente el memory stick, tendremos que crear el punto de montaje con:
  • sudo mkdir /media/memstick
  • sudo chmod 777 /media/memstick
Ahora ya podremos montar el dispositivo manualmente en cualquier momento y desde cualquier usuario con:
  • mount /media/memstick

miércoles, 25 de junio de 2008

Aspecto de barra de aplicaciones como en Mac

Para tener una barra de inicio de aplicaciones como en Mac, incluir accediendo a Aplicaciones->Añadir y quitar... el paquete Avant Window Navigator
sudo: unable to resolve host

Al ejecutar alguna orden con sudo, siempre responde unable to resolve antes de pedir la contraseña. Esto es porque la línea correspondiente al localhost no está en el fichero /etc/hosts.
Incluir las siguientes líneas en el fichero:
127.0.0.1 localhost
127.0.1.1 nombredehost

miércoles, 18 de junio de 2008

Finalizada la instalación de Ubuntu (Hardy Heron) en DV1000 de HP, el led indicador de wireless no se enciende a pesar de que el interfaz inalámbrico está activado. Para hacer que permanezca encendido cuando el interfaz está funcionando ejecutamos el comando siguiente como root:

% echo 1 > /sys/bus/pci/drivers/ipw2200/0000\:02\:06.0/led

También se puede editar el fichero definitivamente con cualquier editor y poner el valor 1 en el propio fichero led.


Visto en:

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux-source-2.6.15/+bug/26075

viernes, 5 de diciembre de 2003

Acabo de descubrir que si quieres pasar valores en variables entre formularios php, tienes que tener configurada la línea de /etc/php.ini de esta forma:
register_globals = On
Por defecto está en Off.

miércoles, 26 de noviembre de 2003

He instalado el Sun Download Manager (sdm) en ~/Programas/sdm y creo un shortcut en ~/sdm para poder ejecutarlo puesto que debe ser ejecutado en el mismo directorio donde está instalado.
También instalo en /usr/local/chkrootkit la utilidad chkrootkit para chequear el sistema contra hackers. Creamos enlaces simbólicos en /usr/sbin a cada uno de los ejecutables que se descargan con el paquete desde www.chkrootkit.org pues debe ejecutarse como root.

domingo, 23 de noviembre de 2003

Ayer instalé festival-1.4.2 y me bajé para compilar los fuentes de festival-1.4.3. La versión anterior funciona bien en SuSE 8.2 pero no consigo compilar la 1.4.3
Estreno diario. Por ahora no sé que poner. Estoy bucando un tutorial de Quanta en español y buscándolo he encontrado otro de creación de páginas web en http://geneura.ugr.es/~jmerelo/html101/ desde donde he llegado hasta aquí.